Este test está formado por 30 preguntas con entre 2 y 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Para aprobar tienes que acertar como mínimo 26 preguntas, de lo contrario el examen se considerará no apto.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. Cuando utilizamos las luces antiniebla delanteras¿ De qué color se enciende la luz en el tablero de instrumentos al utilizarla?
a) Blanca.
b) Verde.
c) Roja.
No responder
2. La carga en un turismo¿puede sobresalir lateralmente?
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si no compromete la estabilidad del vehículo.
3. El alcohol ¿puede alterar la capacidad de concentracion del conductor?
a) Sí, la aumenta.
b) Sí, la disminulle.
4. Respecto al orden correcto de prioridad de las señales será...
a) Señales de los agentes, semáforos, balizamiento, verticales y marcas viales.
b) Señales de los agentes, semáforos, verticales, balizamiento y marcas viales.
c) Señales de los agentes, señalización circunstancial, semáforos, verticales y marcas viales.
5. Al aproximarse a una intersección en la que hay una señal de STOP,¿dónde debe detenerse si no dispone de línea de detención?
a) A 5 metros de la señal
b) Antes de la intersección
c) A la altura de la señal
6. Usted tiene una motocicleta con una antiüedad de 7 años,¿ Cada cuanto tiempo debe someterse a otra inspección técnica?
a) Cada año
b) Cada dos años
c) Cada seis meses
7. La velocidad máxima a la que puede circular un vehículo con remolque ligero en una autovía es de ...
a) 80 Kilómetros por hora.
b) 100 kilómetros por hora.
c) 90 kilómetros por hora.
8. ¿El estrés que lo puede producir?
a) Fatiga
b) Una mayor concentración en la conducción
c) Disminución del tiempo de reacción
9. ¿Cómo debe iniciar la marcha si hay nieve en la calzada?
a) Con la marcha más corta posible.
b) Utilizando la segunda o tercera marcha.
c) Pisando a fondo el acelerador para facilitar dicha maniobra.
10. Las personas mayores al conducir un vehículo,¿en qué situaciones tienen más dificultades?
a) En maniobras de estacionamiento.
b) En situaciones complejas de incorporaciones y salidas de vías donde se circula a alta velocidad.
c) En los giros a la izquierda.
11. Las señales circulares...
a) Reglamenta.
b) Previene.
c) Informa.
12. Las ópticas de los semáforos utilizados para carriles reversibles...
a) Cuadradas.
b) Circulares.
13. El seguro obligatorio,¿cubre los daños ocasionados de nuestro vehículo asegurado?
b) Sí, si no somos los culpables de dicho accidente.
c) No.
14. Circulando por una autovía,¿puede usted aumentar la velocidad máxima permitida para realizar un adelantamiento?
a) Sí, hasta 20 kilómetros por hora más.
15. Si conduce usted un ciclomotor.¿En qué vías está obligado a ponerse el casco?
a) Sólo en carreteras.
b) Sólo en vías urbanas.
c) En todas las vías.
16. ¿Es necesario regular el apoyacabezas?
a) Sí, tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
b) Sí, pero sólo los delanteros.
c) No, ya que están regulados de fábrica.
17. En un turismo,¿cuáles son las ruedas motrices?
a) Las ruedas delanteras.
b) Las ruedas traseras.
c) Pueden ser las ruedas delanteras o las ruedas traseras según el tipo de vehículo.
18. ¿Cuál es el tanto por ciento del factor de somnolencia de los accidentes de tráfico en España?
a) Entre el 1 y el 2 %.
b) Entre el 15 y el 30 %.
c) Entre el 60 y el 65 %.
19. Un rebaño de obejas, ¿por donde debe circular en una vía no pecuaria?
a) Por el arcén derecho
b) Por el arcén izquierdo
c) Por la parte de la vía que quiera el pastor.
20. Circulando con su turismo por una vía habilitada en sentido contrario al habitual,¿A qué velocidad máxima podre circular?
a) A la máxima de la vía.
b) A 80 kilómetros por hora.
c) A 60 kilómetros por hora.
21. El navegador de su turismo, ¿ Puede hacer la función de controlador de velocidad?
a) No , nosotros tenemos que fijarnos sólo en la velocidad marcada por la señalización
b) No, sólo el velocímetro puede hacer esa función
c) Sí, aunque la principal fuente de información ha de ser el velocímetro
22. Una velocidad excesiva, ¿ puede producir el efecto túnel?
a) No
b) Sí
c) No, solo se produce por el consumo de alcohol
23. Si un semáforo está en rojo y un agente le indica que avance,¿ Que debe usted hacer?
a) Avanzar, porque la orden del agente prevalece por sobre el semáforo.
b) No avanzar porque el semáforo esta en rojo y no puede violarse.
24. Al encontrarse usted detenido con su vehículo en un semáforo que cambia a verde, y en ese momento se encuentra un peatón cruzando.¿Cuál debe ser su actitud?
a) Avisarle al peatón que se apure mediante señales luminosas y/o sonoras.
b) Iniciar la marcha en forma lenta y precautoria, para no molestar al peatón.
c) Esperar a que el peatón termine de cruzar la calle.
25. ¿Qué debo hacer si me encuentro con un semáforo con luz amarilla intermitente?
a) Reducir paulatinamente la velocidad y avanzar con precaución, si con ello no altero el recorrido y/ o velocidad de los vehículos que circulen por la vía lateral.
b) Acelerar y trasponer la intersección lo antes posible.
c) Frenar y detener el vehículo, y luego de constatar que no circula nadie por la vía lateral, avanzar.
26. Decimos que una parada está obstaculizando la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada es inferior a...
a) 3 metros.
b) 3,5 metros.
c) 4 metros.
27. Circulando por el interior de un túnel suficientemente iluminado, utilizaremos el alumbrado de...
a) De largo alcance.
b) De posición y de corto alcance.
c) Ninguno ya que es suficientemente iluminado.
28. ¿Qué elementos se utilizan en un sistema de suspensión tipo Macpherson?
a) Ballestas montadas transversalmente.
b) Barras de torsión.
c) Muelles elicoidales.
29. ¿Qué es el servofreno?
a) Dispositivo que actúa sobre los semiejes de la transmisión.
b) Mecanismo que multiplica la fuerza aplicada sobre el pedal de freno.
c) Mecanismo que sustituye a los frenos y evita el bloqueo de los mismos.
30. Si circulando con nuestro vehículo notamos que los frenos se calientan, la causa puede ser:
a) Una existencia de aire en las canalizaciones.
b) Una fuga de líquido hidraúlico.
c) Una falta de holgura entre los elementos frenantes.