Este test está formado por 30 preguntas con entre 2 y 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) La posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
b) La presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
c) El mantenimiento del vehículo y la presión de los neumáticos.
d) El tipo de batería y la relación de marchas seleccionada.
No responder
2. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
a) del tipo de batería y de la relación de marchas seleccionada.
b) del motor de arranque y del tipo de ralentizador que monte el vehículo.
c) de la posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
d) del mantenimiento del vehículo y las revoluciones por minuto del motor.
3. El consumo de carburante en un vehículo pesado puede ser mayor de lo normal dependiendo:
b) de la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
c) del mantenimiento del vehículo y el voltaje que suministre la batería.
d) del mantenimiento del vehículo y la posición del pedal del acelerador.
4. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentra:
a) el mantenimiento del vehículo y el perfil de la carretera.
b) el tipo de batería y la relación de marchas seleccionada.
c) la posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
d) la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
5. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) El motor de arranque y el tipo de ralentizador que monte el vehículo.
b) La relación de marchas seleccionada en la caja de cambios y el perfil de la carretera.
c) La posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
d) El mantenimiento del vehículo y el voltaje que suministre la batería.
6. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
b) del mantenimiento del vehículo y el voltaje que suministre la batería.
c) de la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y el mantenimiento del vehículo.
d) de la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
7. El consumo de carburante de un automóvil puede ser mayor de lo normal dependiendo:
d) de la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y la posición del pedal del acelerador.
8. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentra:
a) la posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
b) la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
c) el motor de arranque y el tipo de ralentizador que monte el vehículo.
d) la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y las revoluciones por minuto del motor.
9. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un automóvil?
a) La presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
b) El mantenimiento del vehículo y el voltaje que suministre la batería.
d) La relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y la presión de los neumáticos.
10. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) El perfil de la carretera y el tipo de conducción que realice el conductor.
11. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
b) del tipo de conducción que realice el conductor y el mantenimiento del vehículo.
c) del motor de arranque y del tipo de ralentizador que monte el vehículo.
d) de la posición del pedal del acelerador y la longitud del cigüeñal.
12. El consumo de carburante de un vehículo pesado puede ser mayor de lo normal dependiendo:
a) de la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
c) del tipo de conducción que realice el conductor y de la presión de los neumáticos.
d) del tipo de batería y de la relación de marchas seleccionada.
13. El consumo de carburante de un automóvil puede ser mayor de lo normal dependiendo:
d) del tipo de conducción que realice el conductor y de las revoluciones por minuto del motor.
14. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
a) de la aerodinámica y el perfil de la carretera.
15. El consumo de carburante de un vehículo pesado puede ser mayor de lo normal dependiendo:
a) del motor de arranque y del tipo de ralentizador que monte el vehículo.
b) de la aerodinámica y el mantenimiento del vehículo.
c) del tipo de batería y de la relación de marchas seleccionada.
16. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentra:
c) la aerodinámica y la presión de los neumáticos.
17. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
c) El tipo de batería y la relación de marchas seleccionada.
d) La aerodinámica y la posición del pedal del acelerador.
18. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
a) de la aerodinámica y el tipo de conducción que realice el conductor.
d) del motor de arranque y del tipo de ralentizador que monte el vehículo.
19. El consumo de carburante de un vehículo pesado puede ser mayor de lo normal dependiendo:
b) de la aerodinámica y el número de revoluciones del motor.
c) de la presión de los neumáticos y la longitud del pistón.
20. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentra:
a) el tipo de batería y la relación de marchas seleccionada.
b) el mantenimiento del vehículo y el voltaje que suministre la batería.
c) la aerodinámica y la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades.
d) el motor de arranque y el tipo de ralentizador que monte el vehículo.
21. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) El perfil de la carretera y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
b) Los ralentizadores que monte el vehículo y el mantenimiento del vehículo.
c) Las revoluciones por minuto del motor y la mayor o menor refrigeración de los frenos.
d) El perfil de la carretera y si posee o no suspensión neumática.
22. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) El coeficiente de rozamiento de los neumáticos con calzada y el tipo de sistema de mando de la distribución.
b) La presión de los neumáticos y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
c) Los ralentizadores que monte el vehículo y la presión de los neumáticos.
d) La posición del pedal del acelerador y el tipo de batería: con o sin mantenimiento.
23. El mayor o menor consumo de carburante de un vehículo pesado depende de varios factores, entre otros,:
a) de las revoluciones por minuto del motor y de la mayor o menor refrigeración de los frenos.
b) de los ralentizadores que monte el vehículo y del mantenimiento del vehículo.
c) de la posición del pedal del acelerador y del estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
d) del perfil de la carretera y de si posee o no suspensión neumática.
24. El consumo de carburante de un vehículo pesado puede ser mayor de lo normal dependiendo:
a) de la posición del pedal del acelerador y del tipo de batería: con o sin mantenimiento.
b) del coeficiente de rozamiento de los neumáticos con calzada y del tipo de sistema de mando de la distribución.
c) de los ralentizadores que monte el vehículo y la presión de los neumáticos.
d) del tipo de conducción que realice el conductor y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
25. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentran:
a) las revoluciones por minuto del motor y la mayor o menor refrigeración de los frenos.
b) los ralentizadores que monte el vehículo y el mantenimiento del vehículo.
c) las revoluciones por minuto del motor y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
d) el perfil de la carretera y si posee o no suspensión neumática.
26. ¿Qué influye en el consumo de carburante de un vehículo pesado?
a) Los ralentizadores que monte el vehículo y la presión de los neumáticos.
b) La aerodinámica del vehículo y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
c) El coeficiente de rozamiento de los neumáticos con calzada y el tipo de sistema de mando de la distribución.
27. ¿Qué afecta al consumo de carburante de un automóvil?
a) El montaje de frenos de tambor.
b) El tipo de sistema de frenado que se monte: hidráulico o neumático.
c) El sistema de mando de la distribución: por correa dentada o por cadena.
d) El mantenimiento del vehículo, las revoluciones por minuto del motor y la aerodinámica del vehículo.
28. Entre los factores que afectan al consumo de carburante de un automóvil se encuentra:
a) el montaje de frenos de tambor.
b) el tipo de ralentizador que monte el vehículo.
c) el material del que esté construida la carrocería.
d) el mantenimiento del vehículo, las revoluciones por minuto del motor y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
29. Entre los factores que afectan al consumo de carburante de un automóvil con motor de combustión se encuentra:
a) el mantenimiento del vehículo, la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y la aerodinámica del vehículo.
b) el tipo de bujías que monte: frías o calientes.
c) el tipo de bomba de alimentación: de membrana o de émbolo.
d) el montaje de frenos de disco.
30. Entre los factores que afectan al consumo de carburante de un automóvil se encuentra:
b) el mantenimiento del vehículo, la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades y el estado en el que se encuentre el filtro del aire del sistema de alimentación.
d) el sistema de mando de la distribución: por correa dentada o por cadena.