Este test está formado por 20 preguntas con entre 2 y 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Para aprobar tienes que acertar como mínimo 18 preguntas, de lo contrario el examen se considerará no apto.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. En un autobús articulado de tres ejes no podrá tener una m.m.a superior a :
a) 25 toneladas.
b) 28 toneladas.
c) 30 toneladas.
No responder
2. ¿Qué edad ha de tener para poder obtener el permiso de la clase D1?
a) A los 18 años .
b) A los 21 años.
3. los autobuses de la clase ll.
a) Se refiere un vehículo que puede estar previsto para transportar viajeros de pie, solo en los pasilllos.
b) Tiene asientos y espacios para viajar de pie.
c) vehículo que no está previsto para transportar viajeros de pie.
4. Si tiene 47 años y es conductor de autobús.¿Cúal será la vigencia del permiso de conducir?
a) 5 años hasta que tenga 65 años de edad.
b) 3 años cuando tenga menos de 65 años.
c) 3 años hasta que tenga los 65 años.
5. ¿ A qué velocidad podrá circular como máximo por una calle residencial?
a) 50 km por hora.
b) 20 km por hora.
c) 25 km por hora.
6. Puede parar en las proximidades de un túnel?
a) si
b) no
7. Si conduce un autobús de 8 metros de longitud circulando por una carretera fuera de poblado y con un carril para cada sentido de la marcha.¿Qué distáncia debemos guardar si no pretende adelantar?
a) 50 mt.
b) La suficiente para no colisionar.
c) La suficiente para no colisionar, y además el espácio suficiente para otro vehículo en caso de que nos adelanten.
8. ¿Cúal sera la conducción máxima bisemanal?
a) 56 horas.
b) 72 horas.
c) 90 horas.
9. ¿Qué tipo de infracción seria, cuando no constituya delito la conducción bajo los efectos de estupefaccientes?
a) Grave.
b) Leve.
c) muy grave.
10. Dónde se anotarán los cambios de vehículos el el disco diagrama del tacógrafo?
a) En el amberso.
b) En el reverso.
c) Delante.
11. Podrá circular con las puertas abiertas al aproximarse a una de tantas paradas?
a) Si.
b) No ya que está prohivido.
c) Si, si no está lloviendo para evitar que se mojen los viajeros.
12. ¿A que llamamos TARA?
a) A la masa de su carga y del vehículo.
b) Masa en vacío del vehículo con su equipo autorizado, y su personal y pasajeros.
c) Masa en vacío del vehículo con su equipo autorizado, y sin su personal y pasajeros.
13. ¿Con cuantos puntos seremos sancionados si cometemos la infracción de exceder en más del 50 por ciento de los tiempos de conducción o minoración de los descansos establecidos?
a) 6 puntos.
b) 4 puntos
c) 3 puntos.
14. ¿Durante cuántos tiempo debe guardar el libro de ruta de su autobús una vez lo haya acabado?
a) 1 año.
b) 2 años.
c) 6 meses.
15. ¿Qué tasa de alcohol por litro de aire espirado no podrá superar conduciendo su camión?
a) 0,25 miligramos de alcohol.
b) 0.15 miligramos de alcohol.
c) 0,5 gramos de alcohol.
16. Si su autobús tiene un sistema de embrague hidráulico ¿Dónde estará situado el depósito del líquido?.
a) Lo más alejado posible del pedal de embrague.
b) lo más próximo posible del pedal de embrague.
c) Junto a la tapa de balancines.
17. ¿Qué aparato es el que mide la presión de aceite?
a) Termostato.
b) manómetro.
c) prestómetro.
18. Las escobillas que limpian el parabrisas se deben cambiar:
a) Cada año.
b) Cuando estén resecas y dañadas.
c) A los seis meses.
19. El filtro de aire¿ dónde estará situado?
a) Antes del motor y del turbo.
b) Entre el motor y del turbo.
20. Si su vehículo tiene sistema ASR.¿Sobre qué actúa?
a) Sobre la transmisión.
b) Sobre las ruedas.
c) Sobre el volante.