El examen CAP consta de 100 preguntas (25 si queremos ampliar la actividad de mercancías a viajeros y viceversa). Debemos obtener 50 puntos teniendo en cuenta que cada acierto es 1 punto, cada fallo es -0'5 puntos y las no contestadas no puntúan.
Nota: hemos creado cada test con 30 preguntas para que no se haga tan pesado como las 100 del examen oficial.
Todas las preguntas de estos test son oficiales y han sido publicadas por fomento en Julio de 2014. Si en tu examen aparecen algunas nuevas, ponte en contacto con nosotros y envíanoslas.
El Ministerio de Fomento organizó las preguntas en base a 3 objetivos: Conducción racional, Aplicación de la Reglamentación y Salud, seguridad vial, servicio y logística.
Índice de Tests
Las preguntas de estos test son solo para aquellos que quieran obtener el CAP de viajeros. También están organizadas por objetivos:
El CAP es un certificado obligatorio para conductores profesionales, tanto de mercancías como de viajeros, que circulen por vías públicas españolas.
Deben obtenerlo todos los conductores que necesiten los siguientes permisos para conducir: C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Para ello hay que superar un examen, antes de 6 meses, después de realizar un curso de formación.
Es un examen de 100 preguntas tipo test, como las que puedes encontrar en esta página. En caso de querer ampliar la actividad de mercancías a viajeros y viceversa, el examen será de 25 preguntas tipo test.
Para aprobar debemos obtener al menos 50 puntos: cada correcta es 1 punto, cada fallo -0'5 puntos y las no contestadas no puntúan.
Los exámenes son convocados y realizados por las Comunidades Autónomas competentes, al menos 6 veces al año.
Los aspirantes podrán realizar los cursos de formación en cualquier parte del territorio nacional pero deberán acudir a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes en el territorio en el que tengan su residencia habitual.
Puedes consultar el BOE del 2 de agosto de 2007 para una información más ampliada.