El permiso de moto dispone de 3 categorías según la edad, experiencia del conductor y la cilindrada de la moto: A1, A2 y A. Al final de esta página tienes un recuadro con información más detallada sobre estas 3 licencias.
A continuación tienes una lista de Tests de Moto clasificados en de DGT y de Examen. Te recomendamos que primero empieces con los de la Dirección General de Tráfico para acostumbrarte así al formato y estilo de las preguntas del examen:
Las preguntas de estos tests son las que aparecen en los exámenes de la Dirección General de Tráfico. Son una buena opción para acostumbrarte al estilo de las preguntas que te pondrán en tu examen.
Ten en cuenta que la DGT no ha publicado todas las preguntas que han aparecido en sus exámenes, por lo tanto en el examen puede ser que aparezcan preguntas que no hayan sido publicadas.
Dentro del permiso de moto debemos distinguir 3 categorías: A1, A2 y A.
- A1: la edad mínima para poder obtenerlo es de 16 años y se concede también el permiso AM (ciclomotores). Con el A1 podrás conducir motocicletas de hasta 125 cc o 11 kW, triciclos de motor de 15 kW de potencia máxima y vehículos para personas de movilidad reducida.
- A2: se puede obtener a partir de los 18 años y se concede también el permiso A1. Para poder obtenerlo hay que tener 2 años de experiencia en el A1; con él podrás conducir motocicletas de hasta 35 kW de potencia máxima.
- A: hay que tener 20 años como mínimo para poder obtenerlo y 2 años de experiencia en el permiso de la categoría A2. Con este permiso podrás conducir cualquier tipo de motocicleta sin límite de cilindrada, salvo que sea un triciclo de motor con más de 15 kW, en el que se requerirán 21 años de edad.