El cinturón de seguridad

 

 

 

 

 

 

 

  • Es una banda de tejido sólido, compuesto por una banda lateral y un cinturón bajo, su fin: retener en su asiento a conductor y pasajeros.
  • Su uso es obligatorio para el conductor y los ocupantes, tanto del asiento delantero como de los asientos traseros.

¿Por qué es importante?

  • Los ocupantes se desplazan a igual velocidad que el vehículo. En una frenada, el vehículo se detiene, pero los ocupantes se desplazan: un choque a 50 kilómetros por hora es como caer desde un segundo piso.
  • En casco urbano la posibilidad de resultar herido grave o muerte es 5 veces menor si se lleva el cinturón.

¿De qué nos protege el cinturón de seguridad ?

Porcentaje de reducción de lesiones:

  • Lesiones cerebrales: Conductor el 33% y pasajeros 56%.
  • Fracturas craneales: conductor el 18% y pasajeros 18%.
  • Heridas faciales: conductor 45% y pasajeros 64%.
  • Lesiones oculares: conductor 38% y pasajeros 40%.
  • Fracturas faciales: conductor 6% y pasajeros 6%.
  • Lesiones pulmonares: conductor 33% y pasajeros 58%.

 

Requisitos del cinturón de seguridad:

  • Homologados.
  • Bien anclados.
  • Con el reglado correcto.
  • Correctamente abrochados.

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!