Este test está formado por 30 preguntas con entre 2 y 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Para aprobar tienes que acertar como mínimo 26 preguntas, de lo contrario el examen se considerará no apto.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. Uno de los síntomas que avisan al conductor de que está fatigado, y debería descansar, es...
a) Cambio de sensaciones de frío y calor.
b) Que realiza muchas pequeñas variaciones en la dirección del vehículo.
c) Frecuentes cambios de postura sobre su asiento.
No responder
2. A la vista de esta señal el conductor debe saber que, como norma general...
a) En la próxima intersección tendrá preferencia de paso.
b) En la próxima intersección deberá ceder el paso solamente a los vehículos que se aproximen por su derecha.
c) En la próxima intersección tendrá que ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal.
3. ¿Cuántas personas pueden viajar en un turismo?
a) Tantas como plazas tenga autorizadas el vehículo.
b) Tantas como puedan ir sentadas, siempre que no entorpezcan los movimientos del conductor.
c) Tantas como sea posible, sin que superen la MMA.
4. Cuando el ralentí de un vehículo está demasiado alto...
a) Disminuye el consumo de combustible.
b) Aumenta el consumo de combustible.
c) Disminuye la emisión de gases a la atmósfera.
5. ¿Está prohibido estacionar en las intersecciones?
a) No.
b) Sí, cuando se dificulte el giro a otros vehículos.
6. Si un ciclomotor quiere cambiar de dirección a la izquierda, y no hay un carril destinado exclusivamente a esta maniobra, ¿desde dónde efectuará el giro?
a) Se colocará junto al eje de la calzada, sin ocupar el carril destinado al sentido contrario.
b) Se colocará en el carril derecho, junto a la línea del arcén.
c) Desde el arcén del lado derecho.
7. Si el conductor llega a una intersección, y se aproxima por su lado izquierdo, procedente de la vía transversal, un vehículo que circula sobre raíles, ¿debe cederle el paso?
a) No, tan sólo lo haría si se aproximase por su lado derecho.
b) Sí, tanto si se aproxima por su lado derecho como si lo hace por su lado izquierdo.
c) No, los vehículos que circulan sobre railes siempre deben ceder el paso a los demás.
8. Esta señal advierte al conductor de que a 300 metros existe...
a) Un paso a nivel.
b) Una intersección con prioridad.
c) Una salida por el lado derecho.
9. Dentro de poblado, para advertir a otro vehículo la intención de adelantarle, se utilizará...
a) Las señales acústicas o las ráfagas de luces.
b) Sólo se podrán utilizar las ráfagas de luces.
c) Se le debe advertir con el uso del indicador de dirección izquierdo.
10. ¿Qué nos indica la siguiente señal?
a) Autopista, autovía, o vía para automóviles.
b) Vía exclusiva para vehículos dotados de telepeaje operativo.
c) Cualquier tipo de carretera.
11. Al circular por una vía interurbana que dispones de tres carriles para nuestro sentido, si el carril izquierdo está delimitado por conos, separándolo del segundo carril, ¿se puede atravesar la línea de conos en algún momento para utilizar ese carril?
a) Sólo para realizar una detención por emergencia.
b) Sólo para adelantar, con la seguridad de que no vengan vehículos en sentido contrario.
c) No.
12. Circulando por una carretera que tiene hielo sobre la calzada, ¿de qué forma es conveniente acelerar o frenar?
a) Con extrema suavidad.
b) Con firmeza.
c) Acelerar suavemente y frenar con firmeza.
13. A la vista de estas circunstancias, ¿se puede circular por el carril izquierdo, cuando no se interrumpa el paso de otros vehículos?
a) Sí, ya que lo autoriza el semáforo de carril.
b) No, porque la flecha indica que ese carril está destinado al sentido contrario.
c) No, si es posible se debe circular por el carril derecho.
14. ¿Qué luces deben quedar encendidas en un vehículo, cuando estacione en una travesía insuficientemente iluminada?
a) Las de posición.
b) Las de emergencia.
c) Ninguna.
15. ¿De cuántos carriles dispone esta vía?
a) De ninguno.
b) De un carril.
c) De tantos carriles como bandas longitudinales en que se pueda dividir la calzada, siempre que cada una de ellas permitiese el paso de una fila de vehículos que no sean motocicletas.
16. ¿El uso de las señales acústicas del vehículo produce contaminación?
a) Sí.
b) No.
17. En estas circunstancias, ¿qué distancia frontal se debe mantener con el vehículo blanco, si no hay intención de adelantarle?
a) 50 metros como mínimo.
b) Una distancia que permita detenerse en caso de frenado brusco sin colisionar con él.
c) Una distancia que permita detenerse en caso de frenado brusco sin colisionar con él y que, además, permita al que a su vez venga detrás, adelantar con seguridad.
18. Los turismos, cuando circulen por una autovía que esté dentro de poblado, tienen como velocidad máxima permitida...
a) 120 km/h.
b) 50 km/h.
c) 80 km/h.
19. ¿Dónde deberá de detener su vehículo para cumplir con la señal de "stop"?
a) Deberá detenerse sobrepasando la línea de detención.
b) Deberá detenerse sin sobrepasar la línea de detención.
c) Deberá de detenerse donde tenga una buena visión del tráfico, aúnque rebase la señal de stop
20. Si un vehículo está detenido ante la barrera fija de un paso a nivel que está cerrado, y comienza a levantarse...
a) Debe esperar a que se levante por entero, y se detenga, para continuar la marcha.
b) Puede iniciar la marcha y cruzar las vías cuando la barrera se ha levantado una altura suficiente como para pasar por debajo sin peligro.
21. Esta señal advierte de un peligro...
a) Por una salida de camiones.
b) Distinto de los advertidos por otras señales.
c) Por estrechamiento de la calzada.
22. En caso de inmovilizar el vehículo por avería, ¿dónde se debe colocar el dispositivo de preseñalización de peligro?
a) En el lado izquierdo de la vía, si ésta es de único sentido.
b) En el centro de la vía si es de doble sentido
c) En el borde derecho de la calzada.
23. ¿Está permitido salir a la vía marcha atrás desde un inmueble con un vehículo?
a) Sí, pero sólo dentro de poblado.
b) Sí, tanto dentro como fuera de poblado.
c) No, está prohibido.
24. ¿Puede circular por el carril VAO un turismo que transporta cuatro ocupantes y un remolque?
25. ¿Está permitido utilizar el teléfono con dispositivo de manos libres, y sin auriculares, cuando se conduce?
b) Sí, pero reduce la atención.
c) Sí, pero sólo en vías de poblado.
26. Al llegar al lugar que se observa en la fotografía, a la vista de la señalización existente, se interpeta que...
a) Existe peligro por un estrechamiento de la calzada y está prohibido cruzar la línea continua.
b) En esta situación está permitido cruzar la línea continua debido a la existencia de un estrechamiento de calzada.
27. En vía interurbana, cuando el vehículo de detrás hace señales ostensibles, con las ráfagas de luz o con el claxon, indicándo su intención de adelantar...
a) Se está obligado a ceñirse al lado derecho de la calzada y no aumentar la velocidad.
b) Se puede utilizar parte del arcén derecho para facilitar el adelantamiento.
c) Se debe aumentar la velocidad cuando se considere que el adelantamiento es peligroso.
28. Esta señal, informa de...
a) Que el pago del peaje se puede efectuar en efectivo o mediante el dispositivo de telepeaje.
b) Que la vía está cortada más adelante.
c) Se pueden seguir diferentes direcciones según el carril por el que se circule.
29. A la vista de esta señal, ¿cómo se debe actuar para realizar un cambio de dirección a la izquierda?
a) Ocupando el carril izquierdo de la calzada.
b) Se debe seguir la trayectoria marcada por la flecha, que se desvía primero a la derecha para luego cruzar la vía por la que se está circulando.
c) Situando el vehículo junto al eje de la calzada, sin invadir el sentido contrario.
30. Circulando por autopista, con niebla que no es espesa, ¿qué luces de las que se citan está permitido utilizar?
a) La luz de niebla delantera, pero no la luz de niebla posterior.
b) La luz de niebla posterior, pero no la luz de niebla delantera.
c) Se pueden utilizar la luz de niebla delantera y la luz de niebla posterior.