Tras los graves incidentes producidos por la DANA en la Comunidad Valenciana y zonas colindantes como Murcia, la Dirección General de Tráfico realizará cambios en su examen de conducir. El objetivo principal es añadir más formación para los futuros conductores en materia de actuación ante catástrofes y situaciones adversas. De esta forma se intenta aumentar la capacidad de acción y reacción ante eventos climatológicos adversos, catástrofes y emergencias.
El pasado 29 de Octubre se produjo un desastre de consecuencias incalculables tanto humanas como materiales. A día de hoy se han registrado 219 muertos y las tareas de limpieza de calles, edificios y repartición de ayuda humanitaria siguen su curso gracias a miles de voluntarios, ejército, policía, sanitarios y demás autoridades.
Puedes consultar actualizaciones en directo sobre la DANA en Dana Valencia En directo
¿Cómo se actualizará el examen de conducir?
Según información de la DGT, se incluirá un nuevo módulo específico dentro del examen teórico de conducir en el que se explique cómo actuar ante situaciones extremas como desbordamientos de ríos y otros fenómenos meteorológicos. Esta formación será obligatoria dentro del resto del temario.
¿Qué nuevos contenidos se añadirán concretamente al examen?
El contenido todavía está en desarrollo, pero según las informaciones que hemos podido consultar, se explicará cómo actuar ante el arrastre del vehículo por una corriente. La idea es que los futuros conductores tengan claros los pasos a seguir:
- Mantener la calma, dentro de lo posible
- Desabrochar el cinturón
- Salir por la ventanilla si es posible
Algo a destacar para salir de la ventanilla es cómo romperla. Sabemos que el cristal del parabrisas frontal y trasero del vehículo no rompen completamente, sino que tienden a astillar, por eso se recomienda romper una ventanilla lateral. Para ello, lo mejor es contar con un martillo rompe cristales de emergencia dentro del botiquín de nuestro vehículo.
Además de estos cambios en la formación teórica de los conductores, es posible que también se modifique el Anexo 5 del Reglamento General de Conductores para incluir estos nuevos contenidos sobre actuación ante catástrofes y emergencias.